MEZCLA DE RECUERDOS:
Hoy he pensado cosas que antes no pensaba, tal vez por verlas antes de mi tan lejanas, hoy he sentido lo que antes no sentía, preocuparme por cosas de otros días, he visto mi vida pasando en un espejo y a todos mis amigos ahora conmigo ya viejos …como extraño aquellos tiempos donde se podía salir a la calle a jugar hasta la media noche sin el temor de que nadie te fuera ha hacer nada malo.
Me gusta recordar cuando junto con mis hermanas ( tuve 2 hermanos y 4 hermanas) solíamos jugar a las visititas y a las muñecas, eran nuestros juegos favoritos, aunque a veces dejábamos la casa en un total desorden y caos,.
Recuerdo también aquellos viajes a estados unidos donde a causa de el poco ingles que sabíamos siempre teníamos que desayunar, almorzar y cenar perros calientes, puesto que cuando solíamos ir a las cafeterías de ese país, la única palabra referente a comida que sabia pronunciar en ingles mi papa era “hog dog”, entonces era muy gracioso cuando el se acercaba hasta al barra y decía cosas como por ejemplo” seven hog dogs” y regresaba a la mesa lleno de perros calientes, hasta que un día le dijimos que ya estábamos cansados de comer puros perros calientes y el nos dijo:” no se preocupen voy a pedir otra cosa , esta vez si voy a poder pronunciar otra palabra que no sea hog dog”… y a los pocos minutos regresaba el con las manos llenas de mas perros calientes.
Recuerdo también que era una época en donde se sacaba a relucir mucho el machismo, puesto que por ejemplo a mi papa no le gustaba que mis hermanos hombres fueran ha hacerse cortar el cabello en los llamados “ salones de belleza”, según el los hombres únicamente debían ir a las denominadas “ peluquerías”. Un día que a mi mama se le ocurrió la “equivocada” idea de llevar a hacerle cortar el cabello a uno de mis hermanos a un salón de belleza, cuando el regreso a la casa mi padre le pregunto a mi madre ¿ donde llevaste al niño a que el cortaran el cabello?... y mi madre muy tímidamente respondió “ lo que pasa es que no encontramos ningún otro sitio aparte de un pequeño salón de belleza…”. Mi padre se puso enojadísimo con mi hermano y mi madre, y dijo que a partir de aquel día era el quien se iba a encargar personalmente de llevar al niño a una “ peluquería”, cada vez que el niño necesitara un corte de cabello.
Recuerdo también que los parques de esta ciudad eran muy distintos, había un parque en particular donde nos gustaba mucho jugar: el parque infantil, que en aquel entonces era muy diferente de lo que es ahora, en vez de tantos juegos de metal, bancas, casetas, etc. Había mas naturaleza, mas arboles mas vida, y particularmente existía un quiosco al que nos encantaba ir puesto que era grande y acogedor, ahora este quiosco lastimosamente ya no existe.
Mi familia siempre se caracterizo por ser muy conservadora, sobre todo mi padre que era bien fanático de la política y seguidor a morir de el señor “ Laureano Gómez”, era tan seguidor de el que un día que tuvo la oportunidad de conocerlo en persona, y estrecharle la manos como saludo y despedida, decidió que a partir de ese día no se volvería a lavar esa mano “ al menos por un buen tiempo”, por que según el esa mano habia tenido el gusto de tocar al que el denominaba un gran líder político.
Recuerdo también que nos gustaba mucho ir a nuestra finca, que quedaba ubicada en el pueblo de Sandoná, nos gustaba mucho ir allá, pasarla bien, nadar pero sobre todo en las noches, contar historias de terror a la luz de una fogata, y había algo bien particular: siempre que nos poníamos a contra historias de terror, veíamos pasar por la carretera un carro blanco que pareciera que no tuviera chofer, y se trataba siempre de el mismo carro blanco, razón por la cual decidimos denominar a este carro como “ el carro de la otra vida.
Aunque si de historias terroríficas hablamos esta es la peor: resulta que en esa finca yo con frecuencia solía escuchar el llanto de un bebe, que procedía de determinado sitio de la espesura de el césped, siempre iba a investigar a ver que pasaba pero nunca encontraba nada, hasta que un día me lleve el susto de mi vida por que de tanto afan y curiosidad mia por descubrir el por que de ese llanto vi algo que talvez nadie hubiese deseado ver, si así es, vi una aparición fantasma, y es que resulta que una noche de esas estando yo reunida con mi familia volví a escuchar ese misterioso llanto de bebe procedente de el mismo sitio del que procedía las otras veces, y yo como de costumbre me aleje de mi familia para ir a investigar aunque erróneamente intuía que como siempre no iba a encontrar nada, pero para mi desgracia esta vez no fue así, me dirigí a ese mismo sitio y apenas llegue sentí que casi me desmayo, mi grito fue de tal magnitud que me sorprende que no lo halla escuchado mi familia, puesto que apenas llegue a ese sitio vi a una misteriosa mujer con un niño en sus brazos, era aquel niño el que lloraba, segundos después la misteriosa mujer y el niño desaparecieron, eran una aparición de el mas allá. Después yo corrí a contarle estoa mi familia pero como es lógico no me creyeron, pero poco tiempo después se Descubrió que en el mismo sitio donde yo vi a esa mujer y a ese niño, habían enterrado una caleta
Muchos recuerdos, recuerdo que mi familia era muy católica por ser muy conservadora, recuerdo el enojo de mis padres cuando nosotros hacíamos un chiste que involucrara a la religión, por ejemplo una vez estábamos rezando todos juntos y al final de la oración mi padre dijo: “ que las almas de los fieles difuntos…” y mi hermano contesto: “aquí vamos todos juntos”, y mis padres se pusieron bravísimos le dieron a mi hermano varios correazos por haber dicho ese chiste
Mis padres eran muy estrictos en cuanto a educación se refiere es por eso que nos regañaban y castigaban muy duro cuando uno de nosotros hacia algo malo o cometía un error, el problema era que no solo regañaban y le pegaban con correa a quien cometía el error, si no que a mí y al resto de mis hermanos también nos pegaban y nos regañaban según ellos “para que ni se nos ocurra llegar a cometer el error que cometió él o ella”.
Es decir por ejemplo un día estábamos todos jugando en el jardín ( incluidos mis papas),. Estábamos todos menos uno de mis hermanos quien se encontraba adentro, más específicamente en la sala de la casa jugando con una pelota que le habían regalado, de repente sonó un estruendo, mis papas corrieron adentro de la casa a ver que era lo que pasaba, y se encontraron con el hecho de que mi hermano había roto un valioso jarrón jugando con su pelota, la reacción de mis papas fue que primero con toda al rabia regañaron y le pegaron con correa a mi hermano quien rompió a llorar, y luego mis papas volvieron al jardín donde nos encontrábamos nosotros, y también nos pegaron a nosotros con correa, yo me quejaba puesto que me parecía injusto y le pregunte a mi papa ¿ papa por que nos pegas a nosotros, si fue mi hermano quien rompió el jarron, mas no nosotros? Y la respuesta de mi padre fue: “ para que nunca se les ocurra a ustedes ponerse a jugar en la sala de la casa y romper las cosas”… en ese entonces esa actitud me parecía injusta, pero ahora agradezco la educación que nos brindaron nuestros padres a mí y a mis hermanos.
Recuerdo también que las navidades eran mucho mejores en aquella época por que había muchas mas unión familiar, nosotros todas las navidades solíamos disfrazarnos de angelitos y participar en las novenas callejeras que se hacían en aquel entonces, recuerdo mucho también la ilusión que teníamos mis hermanos y yo por conocer a ese misterioso “ niño dios” del que tanto nos hablaban, ese niño dios que no sabíamos porque razón los 24 de diciembre tenía que esperar a que todos estuviéramos dormidos para entrar a nuestra casa y dejar los regalos
Pero decidimos darle una sorpresa al niño dios, queríamos conocerlo, que queríamos saber cómo era, como hablaba, como se movía, de que color eran sus ojos, su piel, su cabello, en fin estábamos decididos a conocerlo en persona así que una noche de un 24 de diciembre nuestros padres nos mandaron a dormir, y fingimos dormir pero cuando creíamos también que nuestros padres se habían ido a dormir, bajamos sigilosamente a la sala de la casa nos escondimos detrás de los muebles, y esperamos… esperamos…. Y esperamos aun mas a ese misterioso ser. De repente la puerta de el portón sonó…. Había llegado la hora, era él, por fin íbamos a conocer a ese misterioso ser, de repente empezaron a sonar pasos cada vez más cerca de la sala, todos estábamos a la expectativa y… que desilusión no era niño dios, era mi padre que llegaba con un montón de regalos. Fue muy duro para nosotros habernos enterado de la verdad así. Y fue muy duro para mi, padre también tener obligatoriamente que contárnoslo absolutamente todo.
Puedo decir que la sociedad de hoy en día está muy cambiada, las chicas de ahora ya no son las mismas chicas que eran antes, ya no son chicas de casa, chicas que ayudan a la mama en sus quehaceres, chicas bien vestidas, ahora son chicas callejeras, mal vestidas, ya no quieren ayudar en nada de los quehaceres del hogar. Y que podemos decir de los chicos… ya perdieron la caballerosidad que tenían en mis tiempos, perdieron la formalidad el romanticismo, perdieron el hecho de saber tratar bien a una dama, todo esta muy cambiado, incluyendo las misma tecnología, que maravillosos eran aquellos tiempos cuando no existían ni celulares, no teléfonos, ni computadores, ni aparatos de música, había mucho mas tiempo para compartir de verdad con la familia y con los amigos, cosa que hoy en día ya se ha perdido, había más tiempo para salir a las calles, a jugar, a aprovechar la vida al máximo como se debe de una manera sana. La sociedad para mi en vez de ir evolucionando, va en un retroceso continuo… se perdieron los valores, la educación ha ido decayendo. “como desearía volver a ser niña otra vez, para poder regresar a mis tiempos, que para mi fueron los mejores”.
martes, 30 de noviembre de 2010
jueves, 18 de noviembre de 2010
grupo de teatro de comunicacion social
El profesor oswaldo villota, profesor de la u mariana tiene el honor de invitar a todos los estudiantes pertenecientes a la facultad de comunicación social ha formar parte de el grupo de teatro de comunicación social, el cual ensaya todos los viernes a las 3 de la tarde, chicos y chicas que crean que tienen este talento artístico escondido anímense no pierdan esta oportunidad, el profesor Oswaldo advierte que el hecho de pertenecer a este grupo no significa que el dará puntos extras en las materias que el enseña, pero el hecho de pertenecer ha este grupo te abrirá muchas puertas para que seas reconocido en la universidad. Asi mismo el profesor Oswaldo destaca que el hecho de pertenecer a este grupo no implicara por ningún motivo el aumento de el costo de tu matricula,los estudiantes que quieran pertenecer a este grupo pueden hacerlo acercándose a la facultad o comunicándose con el al número 3006185988, joven estudiante aprovecha al máximo esta oportunidad
jueves, 4 de noviembre de 2010
un angel de la guarda
( como no encontre pareja en el ejercisio, hice el ejercisio, basandome en un relato que a mi me habian contado, de la vida de pedro, un muchacho mexicano)
UN ANGEL DE LA GUARDA
El momento más feliz de la vida de Pedro fue cuando entendió que la vida es el regalo mas hermoso que dios nos puede dar, y es que estaba pasando por circunstancias muy duras sentía que sus padres no lo entendían, que sus amigos lo irrespetaban, que todo el mundo el daba la espalda, las drogas lo tenían completamente mal, tenia una adicción a ellas que ya no la podía controlar, se le salía de las manos. Pedro había tomado una decisión, había llegado la hora de ponerle fin a todo sufrimiento, ya no aguantaba más, la decisión estaba tomada, con lagrimas en los ojos empezó a escribir una nota que decía:
_“mama, papa, solamente les quiero decir que no fue su culpa, simplemente ya no aguante mas, por favor no sufran por mi, creo que van a estar mejor sin mi, les deseo lo mejor, algún día entenderán por que lo hice pero quiero que sepan que siempre los ame mucho, att su hijo Pedro”
Pedro de dirigió a un lugar donde vendían veneno para ratas, el vendedor se sorprendió de que un muchacho tan joven comprara esos productos por que Pedro tenia escasos 18 años, pero le vendió el producto, camino de regreso a casa, iba pensando en todo lo que había sido su vida, iba pensando en todo lo que estaba a punto de dejar atrás, ya la calle no era la misma para Pedro, puesto que el la veía oscura, gris, muy deprimente, la gente, pasaba por al lado de el, y el veía a la gente feliz con una sonrisa en la cara, algunos con sus hijos, con sus parejas, con sus papas, con sus perros, y Pedro se preguntaba:
_ ¿ por que yo no pude ser como ellos?¿
por que no pude andar por las calles, caminando tranquilo, con una sonrisa de oreja a oreja como lo hacen ellos? ¿ por que la vida fue tan injusta conmigo?...
y Pedro rompió a llorar, pensando en lo que estaba a punto de cometer. Un señor se le acerco y le dijo preocupado:
_¿ por que lloras joven, acaso alguien te ha hecho algo?
_”usted no entendería”- dijo Pedro y dicho esto hecho a correr
Pedro llevaba el veneno para ratas escondido, en su mochila de el colegio, sabia que la decisión que había tomado ya no tenia vuelta atrás, ya no había remedio era la única salida que le quedaba a todos esos problemas a todo ese sufrimiento, a todas las injusticias que la vida había cometido con el, sabia que eran los últimos instantes que respiraba aire puro, los últimos instantes que veía la luz de el sol, los últimos instantes en que veía los carros pasar, la gente caminar de un lado a otro, el trafico diario de todos los días, las nubes, el mismo cielo, el mismo olor característico de esos restaurantes de comida a los que tanto acostumbraba a ir cuando en niño sus padres lo llevaban de los brazos, ¿ que se iba a imaginar aquel niño, lo que unos años mas adelante estaría a punto de cometer?, aquel niño que en ese entonces no tenia ninguna problema, cero preocupaciones… Pedro deseaba en ese momento volver a ser ese niño, pero ya era muy tarde, no se podía remediar el pasado, los problemas no se podían borrar, la decisión ya estaba tomada.
_ ¿mama? ¿ papa?- pregunto Pedro al llegar a la casa, pero no había nadie en ella
_¿ mama, papa?- repitió Pedro pero nadie respondió
Estaba solo en la casa no había absolutamente nadie, Pedro en el fondo tenia la pequeña esperanza de que alguien lo hiciera desistir de esa decisión tan fatal, pero esa esperanza era inútil. Pedro recorrió la casa hasta llegar al segundo piso donde estaba el baño, entro abrió la puerta, se miro en el espejo sabiendo que su rostro era lo último que vería antes de morir.
_ “no vales nada Pedro, no sirves para nada, no se por que viniste a este mundo”,- le repetía constantemente una maliciosa voz en su cabeza
_” mijo eres el, ser mas especial que dios nos pudo haber regalado, te amamos”_- Pedro recordaba cuando sus padres constantemente en niño le repetían constantemente una y otra vez
Pero Pedro sabia que sus padres algún día lo entenderían, con la firme decisión de quitarse la vida, cogió el frasco de el veneno para ratas, lo abrió estaba decidido a beberlo, todo se acabaría en cuanto bebiera ese frasco, tal vez algunos instantes de agonía pero luego todo llegaría a su fin, ese era el único remedio… decepcionado de la vida y con la firme intención de acabar con todo Pedro se llevo el frasco a la boca, pero cuando estaba a punto de bebérselo, alguien en la sala de su casa había prendido el estéreo y empezó a sonar, una canción que jamás Pedro en su vida había escuchado, y Pedro no hubiera creído jamás que sus padres tuvieran ese tipo de música, la canción decía:
“cuando te rindes, y caes sin valor, recuerda lo que pienso yo de ti, recuerda que te dije que tu eres lo mejor, que puede haber en este mundo gris”….
Pedro rompió a llorar a un mas esa canción había hecho que desista de ese fatal error que estaba a punto de cometer, Pedro totalmente arrepentido dejo de llorar, voto el frasco del veneno, abrió al puerta de el baño, se disponía a bajar a la sala de su casa para agradecerle a esa persona quien sin saberlo dándole un simple play al estéreo había logrado salvarle la vida. Pero Pedro rompió a llorar aun mas cuando llego a la sala de su casa y se dio cuenta de que NO HABIA ABSOLUTAMENTE NADIE EN LA SALA. FIN
UN ANGEL DE LA GUARDA
El momento más feliz de la vida de Pedro fue cuando entendió que la vida es el regalo mas hermoso que dios nos puede dar, y es que estaba pasando por circunstancias muy duras sentía que sus padres no lo entendían, que sus amigos lo irrespetaban, que todo el mundo el daba la espalda, las drogas lo tenían completamente mal, tenia una adicción a ellas que ya no la podía controlar, se le salía de las manos. Pedro había tomado una decisión, había llegado la hora de ponerle fin a todo sufrimiento, ya no aguantaba más, la decisión estaba tomada, con lagrimas en los ojos empezó a escribir una nota que decía:
_“mama, papa, solamente les quiero decir que no fue su culpa, simplemente ya no aguante mas, por favor no sufran por mi, creo que van a estar mejor sin mi, les deseo lo mejor, algún día entenderán por que lo hice pero quiero que sepan que siempre los ame mucho, att su hijo Pedro”
Pedro de dirigió a un lugar donde vendían veneno para ratas, el vendedor se sorprendió de que un muchacho tan joven comprara esos productos por que Pedro tenia escasos 18 años, pero le vendió el producto, camino de regreso a casa, iba pensando en todo lo que había sido su vida, iba pensando en todo lo que estaba a punto de dejar atrás, ya la calle no era la misma para Pedro, puesto que el la veía oscura, gris, muy deprimente, la gente, pasaba por al lado de el, y el veía a la gente feliz con una sonrisa en la cara, algunos con sus hijos, con sus parejas, con sus papas, con sus perros, y Pedro se preguntaba:
_ ¿ por que yo no pude ser como ellos?¿
por que no pude andar por las calles, caminando tranquilo, con una sonrisa de oreja a oreja como lo hacen ellos? ¿ por que la vida fue tan injusta conmigo?...
y Pedro rompió a llorar, pensando en lo que estaba a punto de cometer. Un señor se le acerco y le dijo preocupado:
_¿ por que lloras joven, acaso alguien te ha hecho algo?
_”usted no entendería”- dijo Pedro y dicho esto hecho a correr
Pedro llevaba el veneno para ratas escondido, en su mochila de el colegio, sabia que la decisión que había tomado ya no tenia vuelta atrás, ya no había remedio era la única salida que le quedaba a todos esos problemas a todo ese sufrimiento, a todas las injusticias que la vida había cometido con el, sabia que eran los últimos instantes que respiraba aire puro, los últimos instantes que veía la luz de el sol, los últimos instantes en que veía los carros pasar, la gente caminar de un lado a otro, el trafico diario de todos los días, las nubes, el mismo cielo, el mismo olor característico de esos restaurantes de comida a los que tanto acostumbraba a ir cuando en niño sus padres lo llevaban de los brazos, ¿ que se iba a imaginar aquel niño, lo que unos años mas adelante estaría a punto de cometer?, aquel niño que en ese entonces no tenia ninguna problema, cero preocupaciones… Pedro deseaba en ese momento volver a ser ese niño, pero ya era muy tarde, no se podía remediar el pasado, los problemas no se podían borrar, la decisión ya estaba tomada.
_ ¿mama? ¿ papa?- pregunto Pedro al llegar a la casa, pero no había nadie en ella
_¿ mama, papa?- repitió Pedro pero nadie respondió
Estaba solo en la casa no había absolutamente nadie, Pedro en el fondo tenia la pequeña esperanza de que alguien lo hiciera desistir de esa decisión tan fatal, pero esa esperanza era inútil. Pedro recorrió la casa hasta llegar al segundo piso donde estaba el baño, entro abrió la puerta, se miro en el espejo sabiendo que su rostro era lo último que vería antes de morir.
_ “no vales nada Pedro, no sirves para nada, no se por que viniste a este mundo”,- le repetía constantemente una maliciosa voz en su cabeza
_” mijo eres el, ser mas especial que dios nos pudo haber regalado, te amamos”_- Pedro recordaba cuando sus padres constantemente en niño le repetían constantemente una y otra vez
Pero Pedro sabia que sus padres algún día lo entenderían, con la firme decisión de quitarse la vida, cogió el frasco de el veneno para ratas, lo abrió estaba decidido a beberlo, todo se acabaría en cuanto bebiera ese frasco, tal vez algunos instantes de agonía pero luego todo llegaría a su fin, ese era el único remedio… decepcionado de la vida y con la firme intención de acabar con todo Pedro se llevo el frasco a la boca, pero cuando estaba a punto de bebérselo, alguien en la sala de su casa había prendido el estéreo y empezó a sonar, una canción que jamás Pedro en su vida había escuchado, y Pedro no hubiera creído jamás que sus padres tuvieran ese tipo de música, la canción decía:
“cuando te rindes, y caes sin valor, recuerda lo que pienso yo de ti, recuerda que te dije que tu eres lo mejor, que puede haber en este mundo gris”….
Pedro rompió a llorar a un mas esa canción había hecho que desista de ese fatal error que estaba a punto de cometer, Pedro totalmente arrepentido dejo de llorar, voto el frasco del veneno, abrió al puerta de el baño, se disponía a bajar a la sala de su casa para agradecerle a esa persona quien sin saberlo dándole un simple play al estéreo había logrado salvarle la vida. Pero Pedro rompió a llorar aun mas cuando llego a la sala de su casa y se dio cuenta de que NO HABIA ABSOLUTAMENTE NADIE EN LA SALA. FIN
trabajo sobre la entrevista. entrevista realizada a la coorporacion escenica "la guagua"
“El actor debe ser capaz de crear un universo en la palma de su mano,somos
Grupo de Teatristas que han decidido tejer esfuerzos con el proposito de hacer del Teatro un espacio de encuentro con la comunidad de Pasto”- corporación escenica la “guagua”
Entrevista hecha por: Esteban unigarro lozano y realizada a cristian David Ricardo palacio.
¿ que se celebra hoy?
Hoy se hace publico el hecho de que la sala ya es concertada por el ministerio de cultura, son 2 años de conmemoración… nosotros como toda corporación o grupo teatral tenemos la firme intención de seguir adelante y e mejorar cada dia mas. podemos decir que somos un grupo importante y reconocido a nivel nacional, somos un grupo en el que todos trabajamos muy unidos y eso nos hace crecer y evolucionar cada dia mucho mas.
¿ como fue este proceso?
Realmente fue un proceso difícil, muy complicado por que sobrevivir con el teatro no es nada sencillo, fue muy difícil la creación de todos esos talleres que hicimos y ser eficientes en la cuestion de publicidad… todo esto fue muy difícil mas no imposible por que gracias a nuestras ganas de prosperar, logramos salir adelante con este importante proceso y hoy podemos decir “ lo logramos”… pero esto no se acaba aquí por que nosotros vamos a seguir luchando cada dia mas por sacar este proyecto adelante, ganamos una batalla pero todavía no ganamos la guerra completa, todo es un proceso pero ya es una gran satisfacción para nosotros poder decir que logramos la concertación de la sala por parte del ministerio de cultura.
¿ cual es su proyecto a futuro?
Nuestro objetivo es consolidar a la guagua como un grupo de teatro profesional, que cada dia su importancia valla creciendo cada vez mas, y a la vez queremos prosperar con el proyecto “aguaguarte”, que es una escuela para jóvenes actores que tenemos a nuestro cargo, y esta escuela funciona en toda la ciudad, es un proyecto muy bonito puesto que nos sirve para buscar jóvenes talentos en nuestra sociedad y queremos salir adelante con esto
¿ ustedes como grupo con el apoyo de quienes cuentan?
Principalmente nosotros mismos, tambien gente cercana que colabora constantemente en el proceso de evolucion de esta casa de teatro al guagua como julio, Beatriz, salomon, Oswaldo villota, entre muchos otros, tambien contamos con el apoyo de entidades sociales que nos apoyan y de distintos proyectos concertados con el ministerio de cultura, que nos han permitido seguir adelante, apoyo no nos falta, tenemos el apoyo que necesitamos.
¿ de donde viene el nombre: “ la guagua”?
La verdad fue resultado de una busqueda basada en una lluvia de ideas, la palabra guagua se escogio en honor a nuestros antepasados indígenas y a el hecho de que esta es una palabra tipica nariñense, tambien quisimos hacer alusión al hecho de que todo actor debe ser como un niño, para poder tener éxito en las tablas, es el espiritu de niño el que debe salir a flote en el actor… fue por estas razones por las cuales escogimos el nombre “ la guagua”.
¿ cuantos años de funcionamiento lleva el grupo?
Como grupo como tal, llevamos 2 años de funcionamiento, claro que antes de consolidarnos en grupo como tal, cada uno de nosotros se desempeñaba en el campo de la actuación por su propia cuenta, pero como corporación escenica la guagua, el grupo ya cumple su segundo año de funcionamiento y esperamos que sean muchos mas.
¿ quien es el director de el grupo?
Podriamos decir que por la experiencia que lleva en el campo de la actuación que el director es julio, pero la verdad es que aquí no hay alguien que gobiernes sobre los otros, por que aquí en este grupo absolutamente todos aportamos en algo, todos tenemos una funcion distinta de la que encargarnos, y todos tenemos un roll importante que cumplir, es decir la figura como tal de director no existe en nuestro grupo.
¿ que clases de teatro hacen ustedes?
En este grupo nosotros hacemos distintas clases de teatro pero nos destacamos por la literatura, los titeres, el drama… los grupos de teatro el muro y rayuela los consideramos como grupos hermanos para la guagua… por que nosotros tomamos muchas bases de el teatro que hacen ellos para hacer nuestro teatro, y estos 2 grupos en especial nos han ayudado bastante a sobresalir, por esta razon nosotros tambien le brindamos nuestra ayuda y nuestro apoyo a estos 2 grupos en especial.
¿ a lo largo de su trayectoria en el teatro, ustedes han tenido invitaciones fuera de la ciudad?
La verdad es que como grupo todavía no. Pero ha nivel independiente, si hemos tenido invitaciones a lugares como el ecuador, putumayo, y muchos sectores de el pais, pero las invitaciones como grupo la guagua no tardan en llegar por que la guagua cada vez se ha ido consolidando en un grupo de teatro cada vez mucho mas importante a nivel nacional, y creo que hemos dado un paso super importante al obtener la concertación de la sala por parte de el ministerio de cultura.
Grupo de Teatristas que han decidido tejer esfuerzos con el proposito de hacer del Teatro un espacio de encuentro con la comunidad de Pasto”- corporación escenica la “guagua”
Entrevista hecha por: Esteban unigarro lozano y realizada a cristian David Ricardo palacio.
¿ que se celebra hoy?
Hoy se hace publico el hecho de que la sala ya es concertada por el ministerio de cultura, son 2 años de conmemoración… nosotros como toda corporación o grupo teatral tenemos la firme intención de seguir adelante y e mejorar cada dia mas. podemos decir que somos un grupo importante y reconocido a nivel nacional, somos un grupo en el que todos trabajamos muy unidos y eso nos hace crecer y evolucionar cada dia mucho mas.
¿ como fue este proceso?
Realmente fue un proceso difícil, muy complicado por que sobrevivir con el teatro no es nada sencillo, fue muy difícil la creación de todos esos talleres que hicimos y ser eficientes en la cuestion de publicidad… todo esto fue muy difícil mas no imposible por que gracias a nuestras ganas de prosperar, logramos salir adelante con este importante proceso y hoy podemos decir “ lo logramos”… pero esto no se acaba aquí por que nosotros vamos a seguir luchando cada dia mas por sacar este proyecto adelante, ganamos una batalla pero todavía no ganamos la guerra completa, todo es un proceso pero ya es una gran satisfacción para nosotros poder decir que logramos la concertación de la sala por parte del ministerio de cultura.
¿ cual es su proyecto a futuro?
Nuestro objetivo es consolidar a la guagua como un grupo de teatro profesional, que cada dia su importancia valla creciendo cada vez mas, y a la vez queremos prosperar con el proyecto “aguaguarte”, que es una escuela para jóvenes actores que tenemos a nuestro cargo, y esta escuela funciona en toda la ciudad, es un proyecto muy bonito puesto que nos sirve para buscar jóvenes talentos en nuestra sociedad y queremos salir adelante con esto
¿ ustedes como grupo con el apoyo de quienes cuentan?
Principalmente nosotros mismos, tambien gente cercana que colabora constantemente en el proceso de evolucion de esta casa de teatro al guagua como julio, Beatriz, salomon, Oswaldo villota, entre muchos otros, tambien contamos con el apoyo de entidades sociales que nos apoyan y de distintos proyectos concertados con el ministerio de cultura, que nos han permitido seguir adelante, apoyo no nos falta, tenemos el apoyo que necesitamos.
¿ de donde viene el nombre: “ la guagua”?
La verdad fue resultado de una busqueda basada en una lluvia de ideas, la palabra guagua se escogio en honor a nuestros antepasados indígenas y a el hecho de que esta es una palabra tipica nariñense, tambien quisimos hacer alusión al hecho de que todo actor debe ser como un niño, para poder tener éxito en las tablas, es el espiritu de niño el que debe salir a flote en el actor… fue por estas razones por las cuales escogimos el nombre “ la guagua”.
¿ cuantos años de funcionamiento lleva el grupo?
Como grupo como tal, llevamos 2 años de funcionamiento, claro que antes de consolidarnos en grupo como tal, cada uno de nosotros se desempeñaba en el campo de la actuación por su propia cuenta, pero como corporación escenica la guagua, el grupo ya cumple su segundo año de funcionamiento y esperamos que sean muchos mas.
¿ quien es el director de el grupo?
Podriamos decir que por la experiencia que lleva en el campo de la actuación que el director es julio, pero la verdad es que aquí no hay alguien que gobiernes sobre los otros, por que aquí en este grupo absolutamente todos aportamos en algo, todos tenemos una funcion distinta de la que encargarnos, y todos tenemos un roll importante que cumplir, es decir la figura como tal de director no existe en nuestro grupo.
¿ que clases de teatro hacen ustedes?
En este grupo nosotros hacemos distintas clases de teatro pero nos destacamos por la literatura, los titeres, el drama… los grupos de teatro el muro y rayuela los consideramos como grupos hermanos para la guagua… por que nosotros tomamos muchas bases de el teatro que hacen ellos para hacer nuestro teatro, y estos 2 grupos en especial nos han ayudado bastante a sobresalir, por esta razon nosotros tambien le brindamos nuestra ayuda y nuestro apoyo a estos 2 grupos en especial.
¿ a lo largo de su trayectoria en el teatro, ustedes han tenido invitaciones fuera de la ciudad?
La verdad es que como grupo todavía no. Pero ha nivel independiente, si hemos tenido invitaciones a lugares como el ecuador, putumayo, y muchos sectores de el pais, pero las invitaciones como grupo la guagua no tardan en llegar por que la guagua cada vez se ha ido consolidando en un grupo de teatro cada vez mucho mas importante a nivel nacional, y creo que hemos dado un paso super importante al obtener la concertación de la sala por parte de el ministerio de cultura.
jueves, 28 de octubre de 2010
la cita que nunca fue
pablo tenia una cita con una chica a als 4pm en el valle de atriz, era un jueves ya eran las 2 de la tarde, se puso su mejor ropa, toda negra y se dirigio al centro comercial con 2 horas antes de anticipacion para ultimar detalles, lleguo al centro comercial, veia mucha gente ejerciendo distintas actividades, unos solo miraban, otros estaban sentados coonversando, otros estaban sentados comiendo, los vendedores estaban atendiendo a una multitud de gente, habian parejas de novios disfrutando de las mieles de el amor, personas de el aseo trapeando por distintos sitios, en fin era la rutina de un centro comercial comun y corriente, se dirigio a una heladeria para preguntar por precios puesto que solo contaba con escasos 20000 pesos y tenia susto de que la comida se fuera a salir del presopuesto, lleguo a la heladera, 2 señoras muy amablemente lo atendieron, las 2 tenian un delantal color verde que al frente llevaba escrita el nombre de la heladeria. les pregunto por distintos precios, y al final les dijo que probablemente en una hora y cuarto volveria con alguien mas ( eran ya las 2 y 45) le dijeron entusiasmadas " por aca lo esperamos", salio de la heladeria,se disponia a dar una vuelta pro el centro comercial cuando oh sorpresa se miro en un reflejo y se dio cuenta de que estaba despeinado, todavia quedaba tiempo, se dirigio corriendo hacia el baño, pero no sabia que peinado hacerce, recordando que la primera imagen que uno deja es la que vale. entonces decidio gastarse 2000 pesos de esos 20000 que tenia para dirigirse hacia una peluqueria y hacerse peinar ahi... y efectivamente eso fue lo que hizo se dirigio hacia una peluqueria ubicada en el mismo centro comercial. entro habian 5 sillas y una de ellas estaba vacia y habian varias mujeres que trabajaban que uzaban un uniforme azul, lo recibieron muy alegremente le dijeron ¡que se te ofrece?... les expliquo, le dijeron sigue y sientate, le dieron una revista para escojer los peinados, escogio uno, y la chica que me atendio se dispuso manos a la obra... mientras lo peinaba, sentia nervios dentro de si mismo, por que sabia que se acercaba el momento, eran las3 pm, solo faltaba una hora, y el no tenia ni idea de que hablarle cuando ella llegara para que le cita no fuera aburrida, era una chica a la que recien iva a conocer, entonces los pensamientos negativos rondaban dentro de su cabeza: ¿ y si no le agrado? ¿ y si se aburre conmigo? ¿ y si hago algo mal?... en fin la chica de la peluqueria termino de peinarlo, eran como las 3 y 20 ya, se levanto les agradecio y por supuesto les paguo... salio de la peluqueria y se dirigio un rato a los cinemas, por que ver que peliculas estaban en cartelera lograma distraerlo un poco de los nervios, en cartelera estaban: avatar 3d, gaholle, la leyenda de los guardianes 3n 3d y al pelicula agua sangrienta... y en ese momento se le vino a la mente el pensamiento de que la vida es como una pelicula, donde tu mismo eres tu propio durector, actor, productor etc... ya faltaban 15 minutos paras las 4... se dirigio a toda prisa al baño a lavarme 8 veces la cara, para que su rostro a falta de locion cogiera un olor agradable.. ya faltaban 5 minutos paras las 4, se dirigio a toda prisa a la puerta de el bar ebano, por que era alli donde se quedaron a encontrar, no habia nada que hacer la hora habia llegado y no se podia dar marcha atraz, se sento al lado de la puerta,,, 4 en punto... 4 y cuarto... pensaba que algo le habia pasado y por eso el retrazo... 4 y media no llegaba todavia, empezaba a pensar que se habia arrepentido,,, 5 en punto, y el chico seguia esperando. veia gente que pasaba por montones pero ninguna de esas personas era ella... 5 y media desilucionado decidio desitir de esperar... y muy tristemente regreso a su casa... pensando en la cita que nunca fue. FIN
jueves, 21 de octubre de 2010
estefania sanchez
estefania es una chica de 19 años, a quien siempre la caracteriza una sonrisa dibujada en su rostro, camina muy alegra con una mirada super dulce, su piel es blanca como la leche,su cuerpo es parecido al de una reina de belleza, sus manos son suaves y delicadas como las de una princesa, tiene una nariz respingada, parecida a la de una estrella de television, su cabello es negro como la noche, un negro espectacular, un cabello muy fino y delicado, cuyas puntas van enrosacadas en una especie de rizos ondulados.
cuando ella llega, el ambiente se llena de una especie de alegria, una especie de paz espiritual que no quisieras abandonar jamaz, un ambiente lleno de amor y tranquilidad.
es una persona que irradia una especie de ternura, y te contagia de ella, haciendo que te olvides por un momento de los problemas o los momentos tristes de tu vida, tiene una energia y una aura espiritual positiva, hace que todos los que esten con ella se sientan bien con su presencia. podemos decir que estefania sanchez seria la princesa ideal de los cuentos de hadas que cada uno quisiera tener, pero alguien ya tiene esa fortuna. a los demas estefania sanchez nos puede brindar una tierna y calida amistad.
estefania sanchez es esa clase de persona de la que quisieras nunca apartarte, nunca dejar de conversar, por que con su precensia ella hace que te transportes a otromundo, un mundo, lleno de sueños, un mundo lleno de iluciones, un mundo lleno de muchas fantasias, en otras palabras un mundo ideal.
cuando ella llega, el ambiente se llena de una especie de alegria, una especie de paz espiritual que no quisieras abandonar jamaz, un ambiente lleno de amor y tranquilidad.
es una persona que irradia una especie de ternura, y te contagia de ella, haciendo que te olvides por un momento de los problemas o los momentos tristes de tu vida, tiene una energia y una aura espiritual positiva, hace que todos los que esten con ella se sientan bien con su presencia. podemos decir que estefania sanchez seria la princesa ideal de los cuentos de hadas que cada uno quisiera tener, pero alguien ya tiene esa fortuna. a los demas estefania sanchez nos puede brindar una tierna y calida amistad.
estefania sanchez es esa clase de persona de la que quisieras nunca apartarte, nunca dejar de conversar, por que con su precensia ella hace que te transportes a otromundo, un mundo, lleno de sueños, un mundo lleno de iluciones, un mundo lleno de muchas fantasias, en otras palabras un mundo ideal.
miércoles, 15 de septiembre de 2010
historia de un vecino
la soledad a veces puede ser mala compañera, y eso se evidencia con el señor Carlos coral, un vecino cuya residencia se ubica al frente de mi apartamento . y es que esta comprobado cientificamente que la soledad vuelve a las personas menos alegres, mas agresivas y esto afecta en general a todas las personas que padecen de soledad y el señor carlos coral no es la excepcion, decirle cosas a los vecinos como " apaguen esa luz que me da directo al rostro" cuando recién son las 7 de la noche y hay personas estudiando con esa luz, amenazar a con pistola a los escoltas que cuidan la casa de un importante politico, solamente por dejar muchos carros estacionados en frente de su casa, despedir a las empleadas de servicio cada 2 semanas, o mejor dicho que estas se vallan al no soportar mas su caracter, no son cosas que le suceden a una persona normal que vive con compañia y tiene su vida feliz, estas son cosas que le suceden a una persona que por cosas de la vida ha vivido sola durante años, sin ninguna compañía, sin esposa, sin hijos, sin padres etc. y es que la soledad no es para nada buena en esta vida, es bueno vivir rodeado de la gente que estimas y que te aprecia de verdad. empezar a lanzar rocas a las ventanas de los vecinoa para que apaguen las luces no es nada normal, es una actitud de alguien que tiene severos problemas psicologicos, lo peor es cuando la persona aun sabiendo que los necesita se reusa a recibirlos
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
%5B1%5D.jpg)