jueves, 4 de noviembre de 2010

trabajo sobre la entrevista. entrevista realizada a la coorporacion escenica "la guagua"

“El actor debe ser capaz de crear un universo en la palma de su mano,somos
Grupo de Teatristas que han decidido tejer esfuerzos con el proposito de hacer del Teatro un espacio de encuentro con la comunidad de Pasto”- corporación escenica la “guagua”



Entrevista hecha por: Esteban unigarro lozano y realizada a cristian David Ricardo palacio.



¿ que se celebra hoy?

Hoy se hace publico el hecho de que la sala ya es concertada por el ministerio de cultura, son 2 años de conmemoración… nosotros como toda corporación o grupo teatral tenemos la firme intención de seguir adelante y e mejorar cada dia mas. podemos decir que somos un grupo importante y reconocido a nivel nacional, somos un grupo en el que todos trabajamos muy unidos y eso nos hace crecer y evolucionar cada dia mucho mas.


¿ como fue este proceso?


Realmente fue un proceso difícil, muy complicado por que sobrevivir con el teatro no es nada sencillo, fue muy difícil la creación de todos esos talleres que hicimos y ser eficientes en la cuestion de publicidad… todo esto fue muy difícil mas no imposible por que gracias a nuestras ganas de prosperar, logramos salir adelante con este importante proceso y hoy podemos decir “ lo logramos”… pero esto no se acaba aquí por que nosotros vamos a seguir luchando cada dia mas por sacar este proyecto adelante, ganamos una batalla pero todavía no ganamos la guerra completa, todo es un proceso pero ya es una gran satisfacción para nosotros poder decir que logramos la concertación de la sala por parte del ministerio de cultura.




¿ cual es su proyecto a futuro?


Nuestro objetivo es consolidar a la guagua como un grupo de teatro profesional, que cada dia su importancia valla creciendo cada vez mas, y a la vez queremos prosperar con el proyecto “aguaguarte”, que es una escuela para jóvenes actores que tenemos a nuestro cargo, y esta escuela funciona en toda la ciudad, es un proyecto muy bonito puesto que nos sirve para buscar jóvenes talentos en nuestra sociedad y queremos salir adelante con esto
¿ ustedes como grupo con el apoyo de quienes cuentan?



Principalmente nosotros mismos, tambien gente cercana que colabora constantemente en el proceso de evolucion de esta casa de teatro al guagua como julio, Beatriz, salomon, Oswaldo villota, entre muchos otros, tambien contamos con el apoyo de entidades sociales que nos apoyan y de distintos proyectos concertados con el ministerio de cultura, que nos han permitido seguir adelante, apoyo no nos falta, tenemos el apoyo que necesitamos.



¿ de donde viene el nombre: “ la guagua”?


La verdad fue resultado de una busqueda basada en una lluvia de ideas, la palabra guagua se escogio en honor a nuestros antepasados indígenas y a el hecho de que esta es una palabra tipica nariñense, tambien quisimos hacer alusión al hecho de que todo actor debe ser como un niño, para poder tener éxito en las tablas, es el espiritu de niño el que debe salir a flote en el actor… fue por estas razones por las cuales escogimos el nombre “ la guagua”.



¿ cuantos años de funcionamiento lleva el grupo?



Como grupo como tal, llevamos 2 años de funcionamiento, claro que antes de consolidarnos en grupo como tal, cada uno de nosotros se desempeñaba en el campo de la actuación por su propia cuenta, pero como corporación escenica la guagua, el grupo ya cumple su segundo año de funcionamiento y esperamos que sean muchos mas.


¿ quien es el director de el grupo?


Podriamos decir que por la experiencia que lleva en el campo de la actuación que el director es julio, pero la verdad es que aquí no hay alguien que gobiernes sobre los otros, por que aquí en este grupo absolutamente todos aportamos en algo, todos tenemos una funcion distinta de la que encargarnos, y todos tenemos un roll importante que cumplir, es decir la figura como tal de director no existe en nuestro grupo.



¿ que clases de teatro hacen ustedes?



En este grupo nosotros hacemos distintas clases de teatro pero nos destacamos por la literatura, los titeres, el drama… los grupos de teatro el muro y rayuela los consideramos como grupos hermanos para la guagua… por que nosotros tomamos muchas bases de el teatro que hacen ellos para hacer nuestro teatro, y estos 2 grupos en especial nos han ayudado bastante a sobresalir, por esta razon nosotros tambien le brindamos nuestra ayuda y nuestro apoyo a estos 2 grupos en especial.



¿ a lo largo de su trayectoria en el teatro, ustedes han tenido invitaciones fuera de la ciudad?


La verdad es que como grupo todavía no. Pero ha nivel independiente, si hemos tenido invitaciones a lugares como el ecuador, putumayo, y muchos sectores de el pais, pero las invitaciones como grupo la guagua no tardan en llegar por que la guagua cada vez se ha ido consolidando en un grupo de teatro cada vez mucho mas importante a nivel nacional, y creo que hemos dado un paso super importante al obtener la concertación de la sala por parte de el ministerio de cultura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario