las preciosas ridículas:
ser director de teatro es "sencillamente lo máximo no hay palabras para describir esto" dice Oswaldo villota director de el grupo de teatro hada luna el cual presento una obra llamada " las preciosas ridículas", montaje que se llevo a cabo el día martes 17 de agosto en la casa de teatro "la guagua" como parte de el festival internacional de culturas andinas.
"el montaje que llevamos a cabo. Llamado las preciosas ridículas esta basado en ridícularizar a la famosa época de el preciosismo donde todo era cuestión de vanidad, de superficialidad"- cuenta Oswaldo villota, quien en su rostro refleja esa mirada característica de alguien a quien le apasiona la historia, y no le cuesta nada recordarla.
"llevar a cabo este montaje fue un proceso que duro exactamente un mes de preparación, antes de el día de la presentación, mes que dedicamos a investigar varios aspectos de la época de el preciosismo, en que contexto se desarrolla esta obra que fue estrenada en 1649, la vida de el autor, que fue lo que lo motivo a el a exhibir esta obra, es decir quien fue mollier , cuales eran sus ideales etc."- narra Oswaldo villota y ahora en su mirada se empieza a reflejar una mezcla de orgullo y satisfacción,
" cuando tu eres el director de una obra de teatro, tienes que investigar todo sobre esta, en que contexto se da, que pasaba en aquella época en la cual es estreno, que impacto causo su estreno etc etc etc, para lograr el objetivo que es que los actores vivan su personaje, y crean ellos mismos lo que están haciendo, por que solo así ellos ganaran la credibilidad de el publico y su aceptación"- dice oswaldo villota de una manera muy seria, como si estuviera tratando de dar una advertencia
oswaldo empieza a dibujar en su rostro otra vez aquella mirada de satisfacción y continua diciendo " nunca nos imaginamos que esta obra iba a tener tanta acogida en el festival de culturas andinas, creo que la razón de tanto éxito fue todo el esfuerzo que le dedicamos, horas y horas de ensayo, trasnochadas, sacrificar algunos fines de semana, todo por simple amor a lo que hacemos, todo por simple amor al teatro. creo que nuestro esfuerzo se vio gratamente recompensado".
para concluir la pequeña entrevista oswaldo con una expresion de un propio poeta dijo: dijo: " no todo el mundo nacio para ser actor, el teatro no es para todo el mundo, se debe tener un monton de capacidades que hagan de ti un ser diferente a los demas, un ser especial, que empieces a mirar el mundo con otros ojos, con ojos soñadores, con ojos que vean la verdad"
domingo, 22 de agosto de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
%5B1%5D.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario